Los nuevos aranceles de China son una zancadilla para Apple. Es justo lo que necesitaba Huawei para dominar Asia

Los nuevos aranceles de China son una zancadilla para Apple. Es justo lo que necesitaba Huawei para dominar Asia
los nuevos aranceles de china son una zancadilla para apple. es justo lo que necesitaba huawei para dominar asia

China no ha tardado en responder a las nuevas tasas arancelarias impuestas por la administraciĂłn Trump, incrementando aĂșn mĂĄs la presiĂłn sobre este escenario de guerra comercial.


La nueva situaciĂłn. Tras la Ășltima subida anunciada el 3 de abril, los aranceles que Estados Unidos aplica a productos importados desde China alcanzan ya el 54%. En respuesta recĂ­proca, China ha anunciado un nuevo paquete de tarifas del 34%. Las tarifas de EEUU entran en vigor el 9 de abril y las de China el 10 de abril, con un dĂ­a de diferencia estratĂ©gica.


Actualmente, la compañía es un símbolo de autosuficiencia tecnológica, tanto en software como en hardware. Huawei anunció recientemente sus planes de abandonar por completo Android a favor de HarmonyOS, un sistema pensado para el mercado asiåtico (al menos, por ahora), con desarrollo propio y sin rastro de código extranjero.


Del mismo modo, la compañía lleva años en plena lucha comercial para lograr ser competente en la fabricación de semiconductores, actualmente bloqueada en la litografía de siete nanómetros, pero habiendo logrado fabricación propia con el apoyo de SMIC, el gigante chino para la función de chips.


Baile de cuotas. Tan solo un 1% de cuota de mercado separan a Vivo (17%) de Huawei (16%), y con una Apple (15%) que podrĂ­a quedar fuera del mapa tras la entrada en vigor de un nuevo arancel del 34% a productos americanos, el escenario que se dibuja es el de un liderato absoluto por parte de los fabricantes chinos.


Para Huawei, que lleva escalando puestos desde hace unos años, es el mejor escenario posible. La compañía estå retomando su posición en el mercado gracias al apoyo del gobierno chino (quien ha invertido en maquinaria nacional para fabricación de chips y dota de exenciones fiscales a tecnológicas como esta).


No serĂĄ la Ășnica beneficiada. A excepciĂłn de Apple, China es un mercado en el que las compañías nacionales copan la fotografĂ­a de ventas al completo. Vivo, Huawei, OPPO y Honor son las marcas mĂĄs vendidas, con cifras y cuota de mercado bastante similares. China lleva años siendo un mercado clave para Apple. Al cierre de 2024, este territorio supuso cerca de un 30% de sus ingresos. Sin embargo, en el primer trimestre de 2025 y en plena guerra comercial, la participaciĂłn china en los ingresos de Apple cayĂł al 15,83%.


Un arancel aĂșn mĂĄs agresivo supondrĂ­a un importante revĂ©s para la compañía americana, quien se enfrenta ahora a un complicado escenario en el que los aranceles a paĂ­ses como Vietnam o India ponen en jaque su estrategia de fabricaciĂłn y mĂĄrgenes.


Cinco dĂ­as de dudas. Los aranceles recĂ­procos entre Estados Unidos y China amenazan con sacudir al mundo entero, desde la bajada en bolsa y aumento en los costes de fabricaciĂłn de empresas ajenas a la tecnologĂ­a como Nike, al duro golpe sufrido por prĂĄcticamente todas las Big Tech.


La prĂłxima semana serĂĄ crucial para conocer si hay margen para la negociaciĂłn, o si la guerra comercial estĂĄ a punto de iniciar su fase mĂĄs cruda.


Imagen este blog


En este blog Huawei ya no compite: estĂĄ construyendo su propia realidad paralela


Leave a Comment

Con tecnologĂ­a de Blogger.