Los cientĂficos descifran el misterio del agujero gravitatorio en medio del ocĂ©ano Ăndico
Las profundidades de nuestros mares tienen fenĂłmenos misteriosos que son complejos de comprender, por el reto que significa sumergirse en el agua. A pesar de ello, un equipo cientĂfico ha logrado descifrar un comportamiento extraño que se registraba en el medio del ocĂ©ano Ăndico: un agujero de gravedad.
Se trata de una zona entre Ăfrica y la India, en el medio del mar, en donde la gravedad terrestre tiene menos intensidad. El fenĂłmeno desconcertaba a los cientĂficos, quienes no podĂan entender el por quĂ© de este asunto.
Sin embargo, una reciente investigación citada por el sitio web Levante, explica que la cuestión se debe a una combinación de fenómenos geológicos que se registran en las profundidades de esta zona. Un antiguo lecho oceånico que se hundió entre las dos regiones mencionadas, hace millones de años, asciende como plumas de roca fundida.
La gravedad de la Tierra tiene ciertas diferencias, de acuerdo con la zona en la que te encuentres. Cuestiones relacionadas a la altura sobre el nivel del mar y solidez de la placa tectĂłnica del continente hacen que hayan leves diferencias en los registros gravitatorios del mundo.
No obstante, todo respeta un promedio que en esta regiĂłn del agujero tiraba por la borda las mediciones cientĂficas. El extraño comportamiento hace que el nivel del mar en esta zona del ocĂ©ano Ăndico sea 106 metros mĂĄs bajo que el promedio global.
Descifraron el misterio de esta regiĂłn creando un modelo de la evoluciĂłn del manto terrestre en los Ășltimos 230 millones de años. AsĂ descubrieron que la baja gravedad en el agujero se debe a la subducciĂłn que creĂł una depresiĂłn en el manto superior, que cambia aspectos de la geologĂa.
Esto se suma al mencionado ascenso de dos plumas de roca fundida desde el manto rocoso de nuestro planeta. Es la primera vez que se obtiene una mirada sobre ese fenĂłmeno, al que consideran como una ventana hacia las bases rocosas que estĂĄn debajo del mar.
No hay comentarios.: