EEUU vet贸 los chips m谩s potentes de NVIDIA en China. No contaba con un problema inesperado: Indonesia
NVIDIA est谩 en el centro de la guerra tecnol贸gica entre China y Estados Unidos. Tras el bloqueo, EEUU le permiti贸 a la empresa vender una versi贸n de sus chips H20 espec铆fica para el mercado chino, pero los chips m谩s potentes, los Blackwell, siguen estando prohibidos en China. O eso cre铆amos.
Qu茅 est谩 pasando. Donald Trump dej贸 bien claro que no quiere que China tenga acceso a los chips Blackwell, pero a pesar del bloqueo, una investigaci贸n del Wall Street Journal muestra c贸mo hay empresas chinas benefici谩ndose de la potencia de computaci贸n de estos chips usando atajos legales.
Grietas. De acuerdo con los controles de la administraci贸n Trump, el acuerdo es legal, siempre y cuando INF Tech no use los chips para ayudar al gobierno con aplicaciones de inteligencia militar o para desarrollar armamento. Sin embargo, es dif铆cil saber para qu茅 se est谩 usando en realidad y de hecho en EEUU hay sospechas de que el gobierno chino se est谩 apoyando en el sector privado para mejorar su tecnolog铆a militar.
Desacuerdo. Si hay una grieta, lo l贸gico ser铆a taparla. La administraci贸n Biden intent贸 endurecer estas normas para evitar que se pudieran vender chips a otros pa铆ses que no sean aliados cercanos de EEUU. Esto habr铆a impedido la venta a la empresa de Indonesia, pero cuando Trump regres贸 al poder decidi贸 no seguir adelante con estas nuevas normas. En lugar de ser el gobierno quien lo controle, deben ser las propias empresas.
Intereses. Los bloqueos de EEUU buscan quitar ventaja a China en la carrera tecnol贸gica de la IA, todo por cuestiones de "seguridad nacional". Resulta contradictorio que dejen abiertas estas grietas por las que esos chips acaban col谩ndose de forma legal. A quien le parece estupendo es a NVIDIA. En declaraciones al Wall Street Journal, un portavoz de la empresa se posicion贸 a favor de la decisi贸n de Trump, asegurando que "los controles de Biden costaron a los contribuyentes decenas de miles de millones, paralizaron la innovaci贸n y cedieron terreno a los rivales extranjeros".
Imagen NVIDIA, Pexels
En este blog El Gobierno chino ha dado un paso definitivo para romper el dominio de NVIDIA en China: priorizar chips "nacionales"
No hay comentarios.: