120 horas de trabajo a la semana y hasta âtrabajar sin cobrarâ, eso es lo que opina Elon Musk

Elon Musk, ademås de ser empresario es ahora asesor en eficiencia gubernamental durante la administración de Donald Trump y como consecuencia de ese cargo, ha vuelto a generar polémica con su postura sobre la productividad y el esfuerzo laboral. Para el magnate, la idea de equilibrio entre la vida personal y el trabajo es pråcticamente irrelevante, y espera el mismo nivel de entrega de sus empleados.
TambiĂ©n te puede interesar: Comienzan los maltratos laborales en las oficinas pĂșblicas de los EE.UU: Elon Musk quiere despedir empleados por email
El compromiso de Musk con esta filosofĂa no solo se refleja en sus expectativas hacia su equipo, sino en su propia rutina. Su biĂłgrafo, Walter Isaacson, detalla cĂłmo, desde sus inicios en 1995, pasaba noches en la oficina y utilizaba gimnasios pĂșblicos para asearse. En la actualidad, esta costumbre persiste, y se ha sabido que en momentos clave ha dormido dentro de las fĂĄbricas de Tesla para supervisar operaciones crĂticas.
A pesar de su enfoque extremo, Musk ha reconocido la importancia del descanso para mantener la productividad. En una entrevista con CNBC, confesĂł que dormir menos de seis horas afecta negativamente su rendimiento, por lo que ha fijado este tiempo como su mĂnimo indispensable. No obstante, ha señalado que tratar de reducir aĂșn mĂĄs las horas de sueño tuvo efectos negativos en su desempeño.
La visiĂłn de Musk sobre el trabajo ha sido duramente criticada, pero tambiĂ©n ha dado lugar a innovaciones que han transformado mĂșltiples sectores. Recientemente, en su cuenta de X, asegurĂł que sus empleados en el Departamento de Eficiencia Gubernamental trabajan hasta 120 horas semanales, mientras que sus âoponentes burocrĂĄticosâ apenas cumplen con 40. Aunque su mĂ©todo es cuestionado, su impacto en la industria tecnolĂłgica sigue siendo innegable, consolidando su imagen como un lĂder incansable y polĂ©mico.