OpenAI ha convertido ChatGPT en la IA de masas. En el mundo empresarial la partida la está ganando su gran rival
Anthropic no es ni mucho menos tan conocida como OpenAI, pero su modelo de IA, Claude, está ganando peso casi sin que se note. Quizás porque lo está haciendo en un sector algo más opaco como el de las empresas. Al menos así lo apuntaba este verano un estudio de Menlo Ventures que desde luego pinta un panorama interesante para esa guerra de las IAs empresariales.
Adelantamiento por la derecha. Los datos de esa empresa de capital riesgo revelan que a principios de 2023 OpenAI dominaba el segmento empresarial con sus modelos de IA: tenía una cuota del 50%, cuando Anthropic apenas sí tenía un 12%. En julio la situación había cambiado radicalmente, y mientras que OpenAI había reducido su cuota al 25%, Anthropic la había logrado hacer crecer hasta el 32%.
Las empresas pagan con más facilidad. Esa realidad parece dejar claro que para usuarios empresariales los beneficios parecen ser más claros y por eso las empresas no parecen tener reparos a la hora de pagar suscripciones a estos modelos de IA. No solo en programación, sino por ejemplo en departamentos legales o administrativos es donde ChatGPT o Claude pueden mejorar la productividad y ahorrar trabajo a los profesionales, que pagan para poder usar estas opciones sin las limitaciones de los planes gratuitos.
Hasta Microsoft se apunta. La reputación de Anthropic está haciendo que empresas tradicionalmente ligadas a OpenAI también quieran comenzar a apostar por sus modelos. Es lo que ocurrió con Microsoft, que en septiembre anunció que Claude estaría disponible en la suite Copilot de forma adicional a ChatGPT.
Mientras, OpenAI conquista al usuario de a pie. El enfoque de OpenAI es bastante distinto. Aunque obviamente tiene parte de su negocio enfocado a empresas, sus últimos movimientos están muy orientados a lograr captar el mayor número posible de usuarios. El lanzamiento de Sora 2 y de su red social Sora, y la reciente presentación del navegador ChatGPT Atlas —que desde luego también puede ser aprovechado por profesionales— así lo indican.
Pero. Los datos que ponen a Anthropic en esa excelente posición entre las empresas provienen del estudio de Menlo Ventures, pero es que esta compañía es parte interesada porque una de las startups en las que ha invertido es precisamente Anthropic. No solo eso: es una crítica común entre los usuarios de Anthropic que sus modelos son comparativamente más costosos que los de competidores como OpenAI. Esas conclusiones del estudio de Menlo Ventures pueden estar por tanto sujetas a suspicacias.
Imagen Fortune Brainstorm Tech 2023
En este blog Anthropic ha visto lo que está haciendo OpenAI con su financiación circular y ha decidido que solo se vive una vez
No hay comentarios.: