OpenAI anuncia que al fin ha alcanzado su particular santo grial: convertirse en una empresa con ánimo de lucro
OpenAI ha anunciado que ha completado su deseada reestructuración. De empresa sin ánimo de lucro ahora pasa a ser una compañía con ánimo de lucro que eso sí, sigue controlada por una matriz sin ánimo de lucro, The OpenAI Foundation. El anuncio es de hecho doble, porque dicha transición hace que la situación de Microosft sea ahora sensiblemente distinta... y provechosa.
Ánimo de lucro, pero con letra pequeña. La nueva empresa con ánimo de lucro se llama OpenAI Group PBC (Public Benefit Corporation). Ese acrónimo responde a un tipo de empresa especial en EEUU en el que se combinan los fines lucrativos con una misión social o ética. A diferencia de una corporación tradicional, una PBC tiene el deber legal de considerar no solo los intereses de los accionistas, sino también el impacto en la sociedad y el medio ambiente.
El nuevo papel de Microsoft. En un anuncio separado pero totalmente relacionado con la noticia, los responsables de OpenAI hablaban de cómo queda ahora la alianza con Microsoft. La empresa, que se convirtió en la gran socia de OpenAI en 2019 con una inversión que acabó siendo multimillonaria en 2023, tenía una participación confirmada del 32,5%. Con la nueva estructura tendrá una participación del 27% en la PBC, y ese porcentaje equivale a unos 135.000 millones de dólares. Nada mal, teniendo en cuenta que Microsoft invirtió aproximadamente 10 veces menos.
Qué pasa si OpenAI logra una AGI. En ese caso, habrá varias consecuencias importantes.
Así pues, la AGI ya no es un "botón de apagado" inmediato de la colaboración, sino que desencadena una transición controlada y planificada que reduce algunos derechos de Microsoft pero mantiene otros hasta 2032.
Mayor flexibilidad para ambas partes. El nuevo acuerdo otorga más capacidad de maniobra a ambas empresas:
Imagen Wikipedia Heisemberg Media
En este blog OpenAI ya es una apuesta binaria: o consigue la AGI, o todo revienta
No hay comentarios.: