En su obsesi贸n por controlar cada rinc贸n del auto, Apple se ha chocado contra el muro. El nuevo CarPlay lo tiene crudo
En su WWDC 2022, Apple anunciaba a bombo y platillo la nueva generaci贸n de CarPlay. Una que dejaba a un lado el concepto sencillo de trasladar el sistema del iPhone a una peque帽a pantalla central, para apostar por una soluci贸n completa en la que se tomaba el control de pr谩cticamente todo elemento relacionado con la electr贸nica del auto.
Qu茅 es CarPlay Ultra. Hasta ahora, Apple CarPlay funcionaba exactamente igual que Android Auto: conectabas el iPhone al auto y acced铆as a una versi贸n simplificada de iOS, una suerte de lanzador de aplicaciones adaptado al auto. Permit铆a usar apps como Apple Maps, Google Maps, Tel茅fono, Mensajes o Spotify proyectadas en la pantalla del veh铆culo, pero sin intervenir en el sistema del auto en s铆.
Para el 1%. La exclusividad sigue siendo uno de los valores principales de Apple, pero orientar el lanzamiento de CarPlay Ultra a una marca que suponen menos del 1% del mercado oficial empez贸 a hacer que arque谩semos la ceja. CarPlay Ultra se integraba primero en Aston Martin, con la promesa de que posteriormente llegar铆a a marcas como Hyundai, Kia y Genesis, tres fabricantes que pertenecen al mismo grupo empresarial.
Curiosamente, no quedaba ni rastro de los fabricantes que mencion贸 en 2022. Land Rover, Mercedes-Benz, Nissan, Ford, Lincoln, Audi, Jaguar, Acura, Volvo, Honda, Renault, Infinity y Polestar. Tan solo Porsche ha confirmado que adoptar谩 el software de Apple en algunos de sus autos, sin trazar una hoja de ruta concreta.
El muro. Muchos de los fabricantes que Apple mencion贸 en su presentaci贸n han mostrado su negativa a implementar Apple CarPlay Ultra, como recogen fuentes de Financial Times. Mercedes, Audi, Volvo, Polestar y Renault son algunos de los fabricantes que se han opuesto al sistema de Apple.
Es algo que adelant谩bamos en 2022, Apple CarPlay Ultra es un caballo de Troya.
(Casi) nada que hacer contra los fabricantes y Google. Que un sistema operativo tome el control del sistema de infoentretenimiento de un auto no es drama alguno. Android Automotive lleva haci茅ndolo desde hace casi una d茅cada. El problema de planteamiento es que Apple CarPlay Ultra est谩 concebido desde su nacimiento como un intruso, no como un sistema nativo.
CarPlay Ultra es un extra帽o, un sistema al que se accede al conectar al iPhone y que remplaza los esfuerzos que previamente hizo el fabricante por desarrollar su propia plataforma.
El futuro. Los tres a帽os de retrasos y la integraci贸n en Aston Martin nos dejan claro que la adopci贸n de CarPlay Ultra est谩 lejos de ser masiva. Aqu铆 la clave estar谩 en los acuerdos, unos que no han trascendido y en los que la postura a la contra de fabricantes poco dispuestos a ceder control completo a Apple no parece favorable para la empresa americana.
Mientras tanto, Android Automotive sigue con su expansi贸n, habiendo llegado incluso al mundo de las dos ruedas de la mano de KTM o japonesas como Honda. Grupos como Stellantis tambi茅n han dejado de lado a antiguos socios como Amazon para apostar por Google e integrar Android en sus flotas.
Imagen Apple
En este blog Este auto fue pionero con Android Automotive, pero sus usuarios ped铆an a gritos Android Auto. Su deseo ha sido concedido
No hay comentarios.: