Proptech: la tendencia que lleva el mundo inmobiliario al universo digital
Una proptech, tambiĂ©n conocida como “property technology” o tecnologĂa aplicada a la propiedad, es una empresa que utiliza la tecnologĂa para innovar y mejorar los procesos en la industria inmobiliaria. Estas compañĂas buscan transformar y modernizar aspectos de la gestiĂłn, compra, venta, alquiler y diseño de bienes raĂces.
Las proptechs utilizan tecnologĂas emergentes como inteligencia artificial, aprendizaje automĂĄtico, anĂĄlisis de datos, realidad virtual, blockchain y otras soluciones digitales para abordar desafĂos especĂficos en el sector inmobiliario.
De hecho, buscan mejorar la eficiencia de los procesos inmobiliarios y brindar una experiencia mĂĄs conveniente y agradable para los usuarios finales, ya sean propietarios, arrendatarios, agentes inmobiliarios u otros actores del mercado.
DigitalizaciĂłn de lo tradicional
Un punto clave, ha sido la digitalizaciĂłn de los procesos tradicionales, lo que quiere decir que ahora la bĂșsqueda de propiedades, la firma de contratos, la gestiĂłn de propiedades y la financiaciĂłn inmobiliaria, se realiza en forma inmediata mediante la digitalizaciĂłn y la automatizaciĂłn.
“CĂłmo proptech buscamos modernizar y mejorar los procesos tradicionales de la industria inmobiliaria a travĂ©s de la implementaciĂłn de tecnologĂas innovadoras, con el objetivo de hacerlos mĂĄs eficientes, accesibles y transparentes”, señalĂł Francisco Rocha, CEO de Propital.
La nueva tendencia de las propiedades fraccionadas
Dentro de todo este ciclo de la innovación, también surgen nuevas propuestas de inversión: como comprar una vivienda fraccionada. Esto se refiere a adquirir una fracción de la propiedad en una vivienda mås grande.
Esta forma de propiedad compartida es comĂșn en lugares turĂsticos o para quienes deseen invertir en varias opciones de bienes raĂces. Gracias a este tipo de alternativas, se abre paso a mĂĄs accesibilidad para posibles inversionistas, y mĂĄs diversificaciĂłn de inversiones. Es que tradicionalmente las inversiones conjuntas sĂłlo estaban abiertas a grandes empresas y personas de alto poder adquisitivo.
Pero actualmente, esto ha cambiado gracias al acceso a Internet y la democratizaciĂłn de la informaciĂłn, donde el enfoque fraccionado o colaborativo viene a romper este molde. ”El funcionamiento es muy sencillo, se trata de algo similar al crowdfunding de capital, donde cada inversionista adquiere una participaciĂłn en la propiedad, generalmente a travĂ©s de la adquisiciĂłn de acciones de una sociedad. Con una inversiĂłn mĂnima desde 100.000 pesos, cualquier persona puede invertir en bienes raĂces, aprovechando el formato de los denominados en inglĂ©s ‘fractional assets’ o activos fraccionados”, explicĂł Rocha.
Proptech y los mapas digitales
Lo mĂĄs. llamativo, que tuvo un boom en pandemia, fueron las visitas virtuales. Si bien la tecnologĂa de digitalizar un lugar y visitarlo con flechas data de era de la arcaica Encarta (¿Fuiste al Coliseo?), la tendencia Proptech aplicĂł esto para la visita a los proyectos.
AsĂ, podĂas visitar casa y departamentos aĂșn encerrado en casa. Este modelo. cada vez se ha masificado mĂĄs en AmĂ©rica Latina, donde incluso, las digitalizaciones son de tan buena calidad, que los han hecho compatibles con equipos VR como los Oculus Rift.
No hay comentarios.: